jueves, 20 de junio de 2013

Calcetas, Candy, Té.

A mi me gusta tejer calcetines con 5 agujas, es muy sencillo pero quise practicar el método con agujas circulares para hacer una muestra con algún estambre restante que tengo.

Me gusta como se va formando la punta y lo que me encanta es que se pueden hacer los dos al mismo tiempo, pero las agujas de aluminio no son muy sencillas de usar, ahora se me hacen muy resbalosas mas después de usar agujas de bambú.

Me gusta! quizá para este invierno y como soy de pies fríos, me voy a hacer un par para dormir.
Otra noticia que les tengo es mostrarles mi perrita Candy, la nueva integrante de la familia.

Solo que como ya saben los perritos crecen muy rápido y aquí tienen una foto mas reciente aun que apenas tiene 4 meses ya ha crecido mucho, igual no crecerá demasiado, es una teckel.

Por otra parte me gustó mucho el té twinnings, variedad te verde perfumado con jazmín.
Y platicando me encontré con que mi amigo David le encantan también y quien no disfruta una taza de té ya sea frío o caliente.
Así que quiero compartirles un collage hecho con fotos que me mandaron y donde muestro el estilo con el que cada quien toma su té.
La primera taza es la mía, la segunda de Vasja de slovenia y la tercera de David de inglaterra.



¿Y ustedes como disfrutan de su té?


miércoles, 19 de junio de 2013

Conserva, salsa de tomate.

En estos días el tomate no es que esté muy barato que digamos pero la verdad es que está lindísimo, así que he comprado bastante y me puse manos a la obra a hacer salsa de tomate lista para pasta y es que a mi la pasta me chifla!
Encontré unos contenedores de vidrio Italianos a muy buen precio y que me hago de dos, hubiera querido mas pero quiero ver si encuentro no solo de 3/4 de litro, quisiera de mas tamaños para poder hacer mas conservas y aun que me sigue esperando otro bonche de tomates en el refrigerador ya lo llevo muy adelantado.



Llené dos contenedores de 3/4 de salsa de tomate y ahora lo tengo listo para usar en cualquier momento.
Para hacer la salsa de tomate usé 12 tomates, una cebolla grande y 6 ajos. Y lo dejé bien hervido primero los contenedores y después de llenados de la salsa de tomate hervidos de nuevo.
Quisiera haberles puesto albahaca pero no siempre la uso en los patillos así que tendré que ponerla después mas si es espagueti.


Como ven mi chal va un poco retrasado pero por unos buenos pretextos.
Saludos!

sábado, 8 de junio de 2013

Nuevo chal y un osado color.

Como han estado?
Espero que maravillosamente bien, si algo me han enseñado las estaciones del año es que cada año con cambios aun que sean pequeños nos hacen caer enamorados de la vida una y otra vez.
Este año como recordarán quienes me han leído, me hice la promesa de cambiar mis colores "confort" ...¿por que confort? Sencillo! porque son con los que me siento mas segura. Pero ahora tendré que animarme a usar colores mas vivos sin tener que ser fluorescentes por cierto y para mi usar un color que no sea café, rosa o negro es mucha diferencia.
Dicen que según los colores que usas afectan además en tu estado de ánimo, al menos eso dicen, esperemos que sea cierto. 
Así que me animé a tejer un color que hace muchos años no uso, es el color azul turquesa, que aun que no es un gran riesgo como un color amarillo o naranja halloween jejeje es un cambio al café.


El nuevo chal se llama Bloomen Chal de Heike Campbell quien tuvo la maravilla de hacerlo para compartir amablemente gratis.


El color no es mas bien el que refleja la foto, es mas chillante eso es lo malo de hacer fotografías de noche pero ya se los mostraré, estoy avanzando rápido en el área de arriba pero la segunda será un poquito mas lenta yaque las vueltas de revés no son tejidas como frecuentemente se hace en una puntada de calados osea de revés así que no la considero una puntada para principiantes realmente.
Quisiera tener mucho mas tiempo para hacer mas cosas o quizá mas manos...
Aparte, estaba leyendo el blog de Dina en Five Cats from Crazy donde habla de cosas my interesantes pero hubo algo que me llamó mucho la atención y es ¡¡¡¡ Cuando te piden cosas tejidas ....!!!!!
A veces no sabemos decir no pero la realidad es que no toda la gente a la que le regalamos algo tejido lo usa otras cuantas creen que es muy sencillo...¿sencillo? ¡si! odio esa palabra, no creo que sencillo y manualidades o artesanías deban ir juntas nunca y no es precisamente por las horas que te puedas tardar en hacerlo o no hay artesanos que trabajan el oro o la plata y no por que lo hagan rápido el trabajo es barato y tal vez piensen que las lanas deben serlo pues les cuento que hay algunas que cuestan hasta 50 dls. con pocos gramos apenas y entonces llega esa persona que puede ser muy amiga tuya pero que no sabe precisamente valorar las cosas hechas a mano y te dice que si le puedes hacer algo tejido, lo peor es cuando seguido de la pregunta (que es casi siempre) te dicen que seguramente les saldrá "mucho mas barato" que comprarlo hecho de fábrica!!!  A veces no comprendo como pueden comparar algo hecho a máquina con algo hecho a mano quizá estoy siendo demasiado quisiquillosa pero la realidad es que conocí a alguien quien trabajaba para la Levi´s y cuando cortaban los millares de prendas con cortadoras estilo de ese con el que cortan las maderas y carnes se va haciendo una pequeña diferencia entre uno y el otro patrón de un milímetro, 3mm. a veces mas y peor! en las prendas que terminan en la parte de abajo, esas pueden tener por completo las piernas torcidas.... Yo misma me di cuenta cuando usé la cortadora en la escuela, alguna vez hicimos cientos de pantalones cortos para escuelas ya que era parte de nuestro aprendizaje practicar con cosas reales y de forma gratuita. Ya que, seamos realistas las líneas de venta de los diseñadores no son mas que el colchón de pago ya que la línea cara no se compra a diario ni en masa.
Lo peor del caso es que nos están cobrando solo el costo de usar máquinas especiales que hacen cientos de procesos para así abaratar la mano de obra ¿que quiere decir esto? que como una persona que maquila no sabe todo el proceso de la prenda terminada sencillamente gana poco....muy poco!
Así que cuando alguien (volviendo al blog de Dina) les diga: Me puedes hacer_____ y acto seguido les diga: Seguramente no te tomará mucho tiempo y costará menos que uno comprado de fábrica atrévete a decirle que NO, siempre habrá gente que lo valore y extrañamente  esa gente siempre quiere pagar por tu trabajo ya que dicen que no importando si te tomó mucho o poco tiempo su valor tiene, estas personas a las que les tienes que insistir que es un regalo, claro! la familia siempre es otra cosa y aún así nunca faltan a los que les regalas algo y nunca lo usan. Mas vale que te digan un "no gracias" a tiempo que nunca verlos usando lo que con esmero les hiciste.
Saludos y pasen un buen fin de semana!

lunes, 3 de junio de 2013

Tulips & Butterrflies.

Terminé el chal y creo que valió la pena el tardarme un poquito y el haber usado algodón fue la mejor decisión, el patrón está originalmente pensado para usar algodón y el color fue otro acierto, aun que me encantaría uno en color roa mexicano u otro color mas vivo.


Este hilo perlé es de buena calidad y se horma precioso además es realmente ligero.
Sería mi primer chal de los 12 del año, no creo poder terminar los 12 pero el intento voy a hacer, mas cuando me doy cuenta de que  son un regalo magnífico para navidad.


Le añadí algunos chaquirones a las orillas en un color verde botella, creo que le añade un poco de peso a la orilla que ayuda para mantenerlo en su lugar.


Ya tengo en la mira el siguiente chal, se llama Bloomen Shawl pero ya les contaré de este otro.
Les dejo una fotografía del hermoso cielo que nos ha deleitado con sus azules estos días. Saludos y buen inicio de semana.


sábado, 1 de junio de 2013

Chal en progreso y feria del libro.

Sigo tejiendo mi chal de color verde pistache, me está gustando el resultado.


La puntada de tulipanes me parece muy linda y fácil de hacer, en la primera vuelta de la puntada no tengo idea de por que los puntos no me coincidían así que hice el aumento de una vuelta mas y para la puntada entonces aumenté un punto al comenzar, de este modo en vez de hacer 3 puntos derechos antes de comenzar la puntada hice 4 puntos derechos y este aumento para la siguiente repetición de la puntada después de la vuelta 14 del lado revés me aumentó un punto mas y terminé haciendo en vez de 4 puntos de derecho, 6 puntos de derecho antes de comenzar la puntada.
Lo bueno fue que fui comprendiendo este aumento lo que me está ayudando para animarme a diseñar mi primer chal a dos agujas, solo me hace falta encontrar una puntada linda o diseñarla ya que también estoy leyendo sobre el diseño de puntadas "lace" o con calados.
Aparte, en estos días salimos a ver la feria del libro independiente que se encuentra en la "plaza del 15" así le llamamos ya que se encuentra ubicada en la calle 15 y aun que las calles tienen nombre preferimos llamarlas por número ya que es mas sencillo recordar.



Y aun que ya habíamos recorrido buscando buenos libros, no habíamos tenido suficiente tiempo para escoger algún libro que nos gustara.
Yo estaba pensando en mi niño y cuanto me gusta leerle así que me decidí en comprar 3 libros para el del Fondo de Cultura Económica. Siempre me ha gustado comprar libros del fondo de cultura económica ya que tienen muy buenos títulos de otros países y ahora aproveché para comprar uno de Reino Unido titulado: "El niño que nadaba con pirañas", uno alemán titulado: "Rudi, el cerdito de carreras" y otro mas japonés titulado: "Cocodrilo va al dentista"





Algunos libros que le compro a mi hijo son para cuando crezca un poco mas. Estos libros son de capítulos cortos pero ya casi sin dibujos, así que quizá para cuando cumpla unos 8 años si es que no antes los va a poder leer el mismo. Me baso en mi primer libro que leí "enserio" y cuando digo enserio quiero decir que el libro que leí no tenía ni un solo dibujo ya, este fue el libro de arena de Borges pero el llevará su propio ritmo.


 Y por último quiero mostrarles algunas fotografías, en estos días el cielo me parece de un azul hermoso y los colores de las plantas parecieran resaltar aún mas.


No se si es por la inclinación del sol en estas fechas pero pareciera que todos los colores se ven mas hermosos.


¿Díganme si los colores no se ven hermosos?
¡Saludos y buen fin de semana!

martes, 21 de mayo de 2013

Un nuevo chal en algodón.

Por fin comencé a tejer chales de nuevo este año, como ya entra mi niño al kinder dudo poder tejer 12 en este año pero lo intentaré. 
Este chal que estoy comenzando se llama Tulips & Butterflies diseñado por Piro y lo que mas me gusta es que está diseñado para realizarse en hilaza de algodón, eso ayuda mucho en veranos calientes como son por acá.
La hilaza que estoy utilizando es la de la Perlé de la marca omega del número 5 en color pistache el cual está descrito en el patrón, al menos el número de grosor.


 El modelo es sencillo de tejer, hermoso y el algodón tiene un brillo sutil que me encanta.


El patrón es gratuito y lo pueden encontrar en ravelry.
Además hice un vestido para niña con el peto de cuadros tejidos y la falda hecha en tela, esa combinación me gusta mucho.


Me gustó mucho la idea de un círculo dentro de un cuadrado.
Otra cosa que hice ...me animé a hacer son empanadas horneadas rellenas de carne molida, prefiero las de atún pero lo que tenía de guiso por aprovechar era eso y no hay que desperdiciar!
Me quedaron un poco descoloridas por no meterlas en el asador...eso si me sirvió de experiencia para hacerlo.


Para acompañarlas usé una ensalada que ayuda a amainar estos calores que se dejan sentir.


No podría faltar una rica fruta para el final, una granada de Veracruz, mango manzanas roja o amarilla o unas ciruelas bien frescas.


Ya les mostraré el chal cuando esté mas avanzado.
Muchos saludos y tengan un muy buen inicio de semana tejiendo.
Ale.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Punto raso, matizado y un bolso a gancho.

Hola que tal como han estado, por acá el clima todo loco, hace días estuvo haciendo frío, el clima cambió y repentinamente llegamos a 9°C pero hoy después de 5 días ya estamos a casi 30°C el clima me asusta en estos días además por fin llovió y mucho, pero faltan muchas lluvias después de una sequía de casi dos años.
Pero cambiando de tema, he estado bordando practicando mucho el bordado matizado, pero pareciera que no he practicado suficiente o será que siento que voy a hacer algo a alguien que no sabe agradecer, o es demasiado exigente...Quizá ambas.
Bordado con dos hebras de hilaza anchor la verde es matizada las flores no.

Aquí pueden ver como estas flores simplemente no me quedan, además ha de ser por que no estoy usando hilaza matizada, que es como mas sencillamente se logra el matizado como en las flores anaranjadas que hice antes, pero seguí intentando. Las hojas me encantan con esa puntada, por eso no me queEsta otra flor en cambio la hice con una sola hebra y es como consigo un matizado mejor pero no puedo estar bordando con  una sola hebra ya que me ocuparía mucho mas tiempo así que sigo intentando.



La flor de la parte de abajo es la que mejor ha quedado, sin duda el usar una sola hebra me ayuda mucho a hacerlo mejor, la flor de la derecha a esta no lleva matizado, solamente punto raso, y se nota la diferencia.



Esta es la flor que hice con una sola hebra y ya terminada luce mucho mejor, lo que he aprendido al usar una sola hebra es que tengo que usar hebras cortas como de unos 25 cm. máximo ya que al ir bordando se va haciendo mas sensible el hilo y se rompe por tanto frote.


Aquí  un vistazo a todas las flores practicadas juntas, la de hebra simple es la de arriba, las demás están hechas con hebra doble y la de abajo con blanco tiene un poco de blanco como originalmente vienen en la revista.
Estoy que quiero comprar una hilaza matizada rosa para ver como me queda si no me gusta doble, entonces tendré que bordarlo con hebra sencilla, mas tardado pero mas exquisito.



Además me puse a tejer otro bolso de rafia y para no hacerla o quitarle lo caliente además de darle mas forma y añadirle bolsos con cierre y de vivo, la forré con manta para el forro que se nota por fuera de la bolsa por la puntada abierta y por dentro una tela floreada de algodón de la misma que hice las asas, y para que las asas quedaran con mas forma las hice de la tela de algodón pero además de fieltro, así las asas quedaron gruesas y esponjosas para que no me lastimen el hombro. Esta bolsa la quiero para usar cuando vamos de viaje o salimos de paseo ya que le caben muchas cosas entre ellas el bloqueador la botella de agua y mi cámara fotográfica....



Ya les contaré como voy con el bordado. Creo que me voy a las clases de Mary Corbet’s Needle ‘n Thread aun que me falta mucho para conseguir sus resultados, seguiré intentando sin duda.
Saludos!

miércoles, 10 de abril de 2013

Bordando con varios puntos.

He estado practicando unas puntadas ya que estoy por hacer un traje en lino con bordado al frente. Flores es lo que espero aplicar en puntos raso,  raso matizado entre otros. Como hace tiempo no bordaba por estar tejiendo me gusta practicar varios puntos y además aprovecho para hacer mantelitos para la cocina.


El punto de la hoja no recuerdo el nombre creo que es hoja con nervadura pero muy segura no estoy, el  de la flor es matizado, y para esto usé una hilaza matizada de anchor en colore naranja que además lleva un poco de color perla el que aproveché para aplicar en las orillas de los pétalos.
El dibujo para bordar lo realicé a mano alzada sin restricciones. El centro está realizado en pequeños nudos y para resaltar usé ese color amarillo.

La servilleta se compone de dos ramos como este uno en cada esquina izquierda puestos en contra esquina cada uno y en la orilla lleva una puntilla hecha en ganchillo del número 6 y con hilaza de la abuela del número 6, aun que hubiera preferido hacerla con una hilaza del 3 pero quiero aprovechar lo que tengo ya que me ha dado por gastar mucho en vicios ...aun que mis vicios son tejer, bordar y coser y mi madre dice que mientras sea eso y no otra cosa, yo pienso por una parte lo mismo, ya que se está siendo productivo al mismo tiempo, uds. saben estas manos que no pueden quedarse quietas. Pero si se termina por gastar mucho y a veces se tiene la inversión detenida al cambiar de labores.
Ya que terminé la servilleta comencé a "bordar enserio" comenzando con unas funditas que tenía pendientes y en las que me estoy esmerando, lo malo es que a veces no encuentro los colores que quiero y estoy busca que busca y el tiempo no perdona.

Cambiando de tema, hace días me emocioné al ver estos colores en el cielo y quiero compartirlo ya que fue hermoso ver este atardecer.


Saludos !







martes, 5 de marzo de 2013

Bordando, tejiendo y fotografiando.

Mis novedades!
Ultimamente he estado haciendo de todo, tengo que hacer unos uniformes para mis sobrinas y algunas cosas para mi  madre, pero como el traje de mi mamá será con bordado he estado practicando el bordado una vez mas para estar con las manos en práctica. Y me puse a hacer unos mantelitos para la cocina, de esos que nos gusta usar para mantener las tortillas calientes.
Este lo tenía en pausa con solo los limones hechos y decidí incluir unas flores para darle un poco de mas vida y sobre todo llenar el espacio que faltaba.


El siguiente lo hice de prueba para ver si el bordado me gusta para un vestido, el vestido será de lino, las hilazas son de la DMC y aun que hubiera preferido las hilazas de lino en vez de algodón, lamentablemente no venden en mi ciudad hilazas de lino.


Elegí los colores para el vestido pero mas fuertes para que se vean fácilmente. Son hermosas ¿no creen?


Y por último les comparto una fotografía que tomé a un colibrí, mi hijo sentado en mis piernas esperando calladito a que se acercara a comer el ave pequeña. Como me encantan las aves.


Saludos y pasen un buen día. Pronto les muestro avances de mis pendientes ya sean tejidos, bordados y de coser.

sábado, 16 de febrero de 2013

Oxid/ suéter terminado.

Hola que tal como están.
Les traigo mis novedades.
Entre las cosas que he estado haciendo últimamente es teñir lana, el color de esta lana lo logré combinando rojo con amarillo y mi siguiente combinación será verde con azul.


Además terminé de tejer mi suéter al que llamé OXID por el color acero con un detalle rojo óxido.


Esta forma de tejer es grandiosa por que sale todo de una vez sin que la manga sea ni por separado además se puede hacer cerrado, con botones y diferentes escotes, creo que lo mejor de todo es que se puede hacer a la medida sin instrucciones ni leer nada.
Además como si fuera poco el escote queda perfecto.

Lo tuve que pensar bien, y sobre todo al pensar en el corte de la sisa de forma correcta fue sencillo al final.
Ahora tengo que hacer algunas mariposas para el cabello y un gorrito escolar.
Saludos y pasen un buen fin de semana.

miércoles, 30 de enero de 2013

Mas shawl pins y una luna de película.

Estos días me he dedicado a hacer mas shawlpins y a pensar de que me volví a cortar con el exacto creo que el resultado valió la pena.
Ahora hice unos un poco mas alargados, otro mas ancho para los tejidos gruesos adornado con botones de concha para darle un aire diferente.
El pegamento que estoy usando que mas bien es silicón, es especial para joyería y pega fantástico.



Es cierto, no soy una especialista pero creo que para ser los primeros allí la llevo.
Creo que lo que me ha resultado mas difícil es la parte de la lijada, es un poco pesado ya que es lo que me deja algunas ampollas.
Ahora además estoy tejiendo un suéter para mi en color gris con algunas líneas rojas, el gris y el rojo me encantan pero jamás creí encontrar estos dos colores tan hermosos juntos, este suéter lo llamo óxido por parecer metal oxidándose.


En la esquina derecha unas flores de azahar que me trajo mi esposo, sabe que me encanta el aroma de estas flores deliciosas.

Y por último quiero compartir esta foto de la luna que últimamente me despierta por las noches si no es que de madrugada asomándose por la ventana.

Saludos.

lunes, 21 de enero de 2013

Shawl pins y licor de fresa.

Hola que tal como están?
Por mas que he querido hacer mi suéter encuentro otro diseño que me gusta y lo cambio, además de que algunas revistas no añaden la muestra de tejido por lo que me sale mas grande o mas chica...
Por mientras de que me decido hice licor de fresas, una receta que encontré en Internet que memoricé ya que los ingredientes no son nada fuera de lo común.


Lo único que me impacienta es tener que esperar un año para probarlo, espero que sea un espera que valga la pena, al final creo que olvidaré que lo hice y se me hará mas sencilla la espera. Algo muy importante es poner una etiqueta para ver la fecha de elaboración. Quizá la fecha mas especial para probarlo será en mi siguiente cumpleaños.

Además teniendo tiempo y decidiendo me hice unos shawl pins que me hacían mucha falta, además así pude hacerlos a mi gusto y largo deseado, los colores son especialmente pensados para mis chales, utilicé cristal checo para adornarlos, hay una tienda donde venden cristales de todo tipo y plástico, acerina, chaquirón y chaquira, todo tipo para las pulseras y joyería que tan de moda están.




Me corté con un exacto y me salieron ampollas con la lija pero valió la pena.

Estoy muy feliz con los resultados, y ahora si a estrenar, quien sabe y tal vez hasta venda.
Saludos!

miércoles, 16 de enero de 2013

Calcetines Regios...

Hola que tal, terminé los calcetines para mi niño de lana Regia. Una marca Alemana hecha en Italia que da garantía de 10 años y además es lavable en lavadora y no es que piense aventarlos en la lavadora aun que me pasó con unos regia de bambú y no les pasó nada, pero si me hace sentir mejor que requiere menos cuidados.


 No entiendo como pueden hacer calcetines de lana merino, es tan suave pero considero que es delicada como para usarla con calzado, mas cuando es tan sensible a afelpar.



Los había comenzado con el sistema de montado magic cast on y continuado tejiendo con el magic loop, que es encantador por cierto, pero los comencé nuevamente esta vez de arriba hacia abajoe hice el gusset (aumento de los costados para la amplitud del empeine) mas grande que las veces pasadas y quedaron mejor.


Ahora estoy tejiendo el suéter Margot Patrón gratuito de Linden Heflin quien describe el anhelo de
  cito: 

- "Un suéter clásico, fácil de tejer y se adapte a diferentes tipos de cuerpo"

Tejido con el sistema top-down en definitiva si es un clásico que va ganando terreno entre las tejedoras de Ravelry con 441 proyectos en su haber.
Algunos con colores entremezclados otros con hilos muy finos cada una hace un poco diferente este modelo que mantiene su espíritu.
Ya veremos que tal me va.
Saludos y a tejer!