sábado, 16 de febrero de 2013

Oxid/ suéter terminado.

Hola que tal como están.
Les traigo mis novedades.
Entre las cosas que he estado haciendo últimamente es teñir lana, el color de esta lana lo logré combinando rojo con amarillo y mi siguiente combinación será verde con azul.


Además terminé de tejer mi suéter al que llamé OXID por el color acero con un detalle rojo óxido.


Esta forma de tejer es grandiosa por que sale todo de una vez sin que la manga sea ni por separado además se puede hacer cerrado, con botones y diferentes escotes, creo que lo mejor de todo es que se puede hacer a la medida sin instrucciones ni leer nada.
Además como si fuera poco el escote queda perfecto.

Lo tuve que pensar bien, y sobre todo al pensar en el corte de la sisa de forma correcta fue sencillo al final.
Ahora tengo que hacer algunas mariposas para el cabello y un gorrito escolar.
Saludos y pasen un buen fin de semana.

miércoles, 30 de enero de 2013

Mas shawl pins y una luna de película.

Estos días me he dedicado a hacer mas shawlpins y a pensar de que me volví a cortar con el exacto creo que el resultado valió la pena.
Ahora hice unos un poco mas alargados, otro mas ancho para los tejidos gruesos adornado con botones de concha para darle un aire diferente.
El pegamento que estoy usando que mas bien es silicón, es especial para joyería y pega fantástico.



Es cierto, no soy una especialista pero creo que para ser los primeros allí la llevo.
Creo que lo que me ha resultado mas difícil es la parte de la lijada, es un poco pesado ya que es lo que me deja algunas ampollas.
Ahora además estoy tejiendo un suéter para mi en color gris con algunas líneas rojas, el gris y el rojo me encantan pero jamás creí encontrar estos dos colores tan hermosos juntos, este suéter lo llamo óxido por parecer metal oxidándose.


En la esquina derecha unas flores de azahar que me trajo mi esposo, sabe que me encanta el aroma de estas flores deliciosas.

Y por último quiero compartir esta foto de la luna que últimamente me despierta por las noches si no es que de madrugada asomándose por la ventana.

Saludos.

lunes, 21 de enero de 2013

Shawl pins y licor de fresa.

Hola que tal como están?
Por mas que he querido hacer mi suéter encuentro otro diseño que me gusta y lo cambio, además de que algunas revistas no añaden la muestra de tejido por lo que me sale mas grande o mas chica...
Por mientras de que me decido hice licor de fresas, una receta que encontré en Internet que memoricé ya que los ingredientes no son nada fuera de lo común.


Lo único que me impacienta es tener que esperar un año para probarlo, espero que sea un espera que valga la pena, al final creo que olvidaré que lo hice y se me hará mas sencilla la espera. Algo muy importante es poner una etiqueta para ver la fecha de elaboración. Quizá la fecha mas especial para probarlo será en mi siguiente cumpleaños.

Además teniendo tiempo y decidiendo me hice unos shawl pins que me hacían mucha falta, además así pude hacerlos a mi gusto y largo deseado, los colores son especialmente pensados para mis chales, utilicé cristal checo para adornarlos, hay una tienda donde venden cristales de todo tipo y plástico, acerina, chaquirón y chaquira, todo tipo para las pulseras y joyería que tan de moda están.




Me corté con un exacto y me salieron ampollas con la lija pero valió la pena.

Estoy muy feliz con los resultados, y ahora si a estrenar, quien sabe y tal vez hasta venda.
Saludos!

miércoles, 16 de enero de 2013

Calcetines Regios...

Hola que tal, terminé los calcetines para mi niño de lana Regia. Una marca Alemana hecha en Italia que da garantía de 10 años y además es lavable en lavadora y no es que piense aventarlos en la lavadora aun que me pasó con unos regia de bambú y no les pasó nada, pero si me hace sentir mejor que requiere menos cuidados.


 No entiendo como pueden hacer calcetines de lana merino, es tan suave pero considero que es delicada como para usarla con calzado, mas cuando es tan sensible a afelpar.



Los había comenzado con el sistema de montado magic cast on y continuado tejiendo con el magic loop, que es encantador por cierto, pero los comencé nuevamente esta vez de arriba hacia abajoe hice el gusset (aumento de los costados para la amplitud del empeine) mas grande que las veces pasadas y quedaron mejor.


Ahora estoy tejiendo el suéter Margot Patrón gratuito de Linden Heflin quien describe el anhelo de
  cito: 

- "Un suéter clásico, fácil de tejer y se adapte a diferentes tipos de cuerpo"

Tejido con el sistema top-down en definitiva si es un clásico que va ganando terreno entre las tejedoras de Ravelry con 441 proyectos en su haber.
Algunos con colores entremezclados otros con hilos muy finos cada una hace un poco diferente este modelo que mantiene su espíritu.
Ya veremos que tal me va.
Saludos y a tejer!

domingo, 6 de enero de 2013

Estola con chaquirones y olanes.

Por fin terminé la estola y estoy mas que satisfecha con ella.
Fui a tomar unas cuantas fotos por un bulevar y me encantó un árbol precioso donde terminé casi por caerme.
Hay unos puentes que se ven lindos y el caminillo serpenteante es muy romántico como los olanes de mi estola.
Me gustó tanto que pienso intentar una nueva con puntada de hojas y chaquirones para añadirle brillo.
Aquí las fotos que hice



Cundo estaba tomando las fotografías una mujer caminaba por el camino de tierra roja y no pude resistir la tentación de fotografiarla, me gusta ver los árboles con hojas aun que estemos en invierno, no todos los árboles están así claro, hay muchos que si son de hoja perenne.


Y algo que me encanta también es que las rosas floreen en invierno, son unas presumidas estas flores preciosas.


Ahora estoy con unos calcetines en mente que esa lana me ha estado esperando ya. Estos fríos ameritan.
Ya les contaré.
Saludos y buen incio de semana.

jueves, 3 de enero de 2013

Una nueva técnica de tejido.

2013

Y nos comenzó el año, y de nuevo comenzamos con propósitos, unos cumplidos, otros sin cumplir, pero siempre que hay proyectos sin cumplir hay que ver por que los reemplazamos, un ejemplo de ello es que no hice los calcetines que quise hacer a mi niño en la lana que compré hace ya tiempo y espero poder hacer en estos días que están muy fríos. Pero si terminé los 12 chales en un año que me propuse a hacer, el último que tenía pensado terminar que es una estola color verde de la cual ya he hablado antes  y hasta colocado fotos, pero  es que entre las fiestas, cosas que hacer y hasta frío en los dedos que no me deja tejer.
Hoy se ha sentido un clima de 8 grados pero por la humedad se sienten 5°c, mis manos no pueden mas que escribir por un rato.
Otro logro fue hacer otro suéter para mi niño en el sistema top-down diseñado por mi misma.  Entrar y terminar un logro en los ravellenics, que es tejer en el tiempo que duran las olimpiadas, participar del tejetón...
Aprender a hacer las vueltas acortadas, tejer chaquirones, y muchas cosas mas, así que es bueno hacer muchas cosas y colocarlas en una lista para saber que vamos bien y que a pesar que no se lograron algunas cosas saber que los logros fueron mas que los proyectos sin terminar. Esto ayuda mucho para sentirnos inspiradas y sobre todo, saber que es lo que podemos seguir haciendo y continuamente aprendiendo.
Para este año, un proyecto que tengo es tejer en el método contiguous (contiguo) del cual ya estoy leyendo que re- leyendo y es que esta técnica nos permite hacer una prenda sin costuras, ya la apliqué en el raglan y aun que no tiene casi nada que ver, pero en este caso es para hacer mangas de todo tipo del cual podemos encontrar mucho en el grupo Contiguous.
Este método lo realizóy desarrplló Susie Myers cuyo perfil en ravelry es: SusieM
Espero poder ponerlo en práctica.

Además espero poder hacer esos calcetines que le vendría muy bien a mi niño para estos fríos.
Y hacer de nuevo el chal shetland triangle en lana fingering 100puremerino.
Comienza este año frío, si pero ¡con muchas ganas!
Saludos y buen inicio de año para todas/os.



viernes, 28 de diciembre de 2012

Soma y tejiendo.



Sigo tejiendo mi estola, casi llevo un 80% terminado, y entre que tejo y vivo, creo que solo me hace falta un poco de soma para ser feliz.

«Si por desgracia se abriera alguna rendija de tiempo en la sólida sustancia de sus distracciones, siempre queda el soma: medio gramo para una de asueto, un gramo para fin de semana, dos gramos para viaje al bello Oriente, tres para una oscura eternidad en la Luna»

Y bien espero terminar la estola quizá mañana, y creo que acto seguido me daré un descanso al menos de las agujas.

Quizá esté viendo a nuevo horizontes pronto.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Lanas 100% merino.

Que tal están? Espero que muy bien.
Pues les cuento que me hice de mas lanitas y es que son simplemente irresistibles. 
Repuse unas y las otras son unas nuevas pruebas como la fingering que no había usado ni la worsted.
La hermosa fingering la quiero para hacer un chal, el shetland de Evelyn A. Clark que hice en algodón pero ahora lo quiero en lana.


Esta otra que es la worsted la quiero para hacer algo para mi niño, aún no estoy muy segura realmente, quizá  una bufanda estaría bien lo que si se es que el color es una delicia y la suavidad realmente increíble.

Y las que repuse son las 3 que no había usado, chocolate river, undyed y la gray.

Ya estoy deseando tejerlos pero primero a terminar la estola de la cual ya voy mas o menos en el 40%
Había un fingering color naranja y ahora me arrepiento no haberlo comprado, ¿Porqué será que el color café combina casi con cualquier color?
¡Saludos! 



jueves, 20 de diciembre de 2012

Terminé el suéter para mi niño y comenzando una estola.

Hola que tal como están, los días de fiesta se vienen acercando y yo sigo tejiendo aun que mas despacito realmente la puntada casi se hace sola ya que es jersey.
Pero primero lo primero y quiero mostrarles como quedó el suéter de mi niño que ya casi lo estrena con estos días que se vinieron de frío.




Usé unos lindos botones que hicieran un poco de contraste para que resaltaran.


Me gusta mucho la textura de esta lana que, aun que no es 100% lana ya que es 50% lana 50% acrílico, está suave y además esponjosita, estas cualidades de la lana y acrílico juntas.

Por otro lado estoy tejiendo una estola en color verde, quise dar un cambio por completo en mis colores habituales.

Estoy usando chaquirón para que sea lleno de brillo.


 Y creo que el cambio me ha caído de maravilla, lo malo es que regularmente hago un cambio para comenzar a comprar todo en esos mismos colores y lo mas curioso es que pareciera que el color café no puede faltar...
 Quizá el otro año comience a deshacerme del color café, por este fin de año no puedo proponérmelo, pero estoy segura que para el otro si hago el intento. Como no puedo definitivamente retirar por completo los colores tostados, lo que voy a optar a hacer es cambiar entonces el café por otro color de otoño. Repentinamente pensé en el color anaranjado...
¿por que no?

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Jersey tejido bottom-top cuerpo terminado.

Y aquí tengo mis novedades del suéter del que espero poder tener las instrucciones pronto.




Aquí pueden ver como se hace la separación de puntos, pueden usar un separador tipo seguro o pueden usar un trozo de estambre diferente.





Aquí pueden ver la línea que se forma al hacer la sisa, muy clara.
Y además pueden ver que aumenté puntos para las mangas de forma provisional.




Ahora continuaré con las mangas pues ya terminé el torso por completo, hasta el cuello, al que le hice en la espalda unas vueltas cortas para hacer que terminara la espalda mas alta que el frente.


Ahora el cruce de botones, iba a usar cierre reforzado para el frente pero es un niño muy activo y por el momento le ha dado por jugar con el cierre de sus sudaderas, así que mejor uso botones. Para las mangas solo me falta decidir si hacerlas de colores o continuar con el café para resaltar mas el cambio del colores en el torso.
Ya les contaré, por el momento, manos ocupadas...

sábado, 8 de diciembre de 2012

Tejido y fiestas.

Y bien me doy cuenta de lo poco que puedo mantenerme sin tener las agujas en las manos, ahora estoy tejiendo un suéter para mi niño, lo había comenzado con el sistema top-down, pero, lo re comencé de abajo hacia arriba.
Aún no estoy segura de si lo haré con botones o con cierre, pero al menos el patrón de colores ya lo hice a mi gusto.

Primero lo hice con repeticiones mas cortas en los colores y añadiendo el color café entre estas, ahora lo hice mas espaciado para que se note mejor cada color y sin añadir el color café que llevará en el peto.


Ya terminé esta parte, ahora comienzo las mangas para después unir todo en las agujas, esto es lo mas pesado ya que al tener las mangas y el torso todo en las agujas si se pone un poco pesadito y esto es hasta terminarlo en el cuello.
Siempre uso agujas mas chicas en los elásticos, algunas personas lo hacen con un punto mas pequeño que el resto del tejido, yo prefiero usar uno y medio y hasta dos puntos menos que el usado en el resto del tejido.
Por otra parte a se va sintiendo la navidad, y aun que es lo que dicen todos en estas fechas yo sinceramente no siento nada diferente del resto del año, solamente que hay mas gente en las tiendas haciendo compras como locos endeudándose, yo mas bien creo como dice un amigo:
No compres cosas que no necesitas, con dinero que no tienes, para agradar a gente a la que no le interesas.
Será que hace años viví unas posadas preciosas, cuando, mi maestra de catecismo nos llevaba casa por casa a pedir posada mientras llevábamos unnos faroles pequeños...esos años me dejaron muchos recuerdos, unos tan felices y otros no tanto como la muerte de una compañera del catecismo a los 9 años de edad. esas cosas a edades tan tempranas siempre marcan.Recuerdo a su padre como lloraba desconsolado. 
Pero me salí del tema de las fiestas decembrinas, y las calles como ya es costumbre, están arregladas con series que en otros años de colores, hoy blancas todas ellas.
Ese tipo de fiestas no existen en esta ciudad, no hay posadas y si las hay son solo con baile, escándalo y no fiestas con rezos y familias compartiendo. Risas y recuerdos...no eso no hay aquí.



Este día fuimos a la "inauguración del pinito" pero, ¡que tontería! la ciudad ya no es la misma y hay mas gente que nunca, esperaba ver máximo 50 personas esperando a que encendieran todo cuando al llegar vemos mas de 300 quien sabe cuanto cientos de personas al grado de poder caminar muy a penas...




Y así como llegamos, pies para atrás...las calles saturadas de autos, esta foto si bien la pude hacer casi fue una casualidad.
Recuerdo cuando esta ciudad le llamaban bicicletera, hoy quisiera que fuera lo mismo.
Y es que todas las ciudades al fin terminan haciendo lo mismo,crecer, contaminar y después de un tiempo regresar a ser lo mismo, nuevamente ciudades donde la gente toma conciencia de que debemos de ser menos y usar otro medio de transporte para vivir mejor...claro esto no se logra hasta que estamos sobre pasados.


Quien sabe, quizá solo soy yo que me estoy volviendo mas aburrida o vieja.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Curiosidades fotos y tejido.

Mis novedades.
Hola que tal como están, yo ahora si que tejiendo ya no, creo que me tomaré un descanso ya que he estado cansada de tanto reto que me he puesto en este año.
Ahora por lo menos en unos días me he dado gusto haciendo fotos.
La primera es de la luna que en estos días se ve rojiza y hermosa.



La fotografía hubiese quedado mejor si usara un tripie, pero me arriesgué a fotografiarla para ver la calidad de la cámara que es una Nikon, que, a pesar de ser una cámara que no es profesional tiene muy buena calidad de imagen y zoom.
Aquí una muestra de ello.




 Estas otras fotografías son de un señor que tiene un puesto de gorritos, guantes y chales tejidos entre otras cosas, tiene además chamarras pero a mi lo que me llamó la atención fue (como siempre) los tejidos, el señor estaba sentado en un baquito tejiendo muy concentrado mientras no tenía clientes.



En un momento señoras curiosas por su trabajo se acercaron y se probaban los chales que este señor con mucha calma y dedicación ha tejido, uno café, otro beige, uno mas con una bonita combinación de colores gris y natural, el resaltaba que eran de lana rústica y tejidos a gancho mientras las señoras decidían cual comprar.



Y por último fuimos al día siguiente al "paseo Méndez" y observé esta hermosa obra que realmente me dio tristeza, creo que debe haber quienes restauren estas bellezas que aun que no son tan antiguas como otras y quizá tampoco se comparen en belleza, son parte de la cultura de un  lugar. 



Saludos y muy buen inicio de semana.

jueves, 29 de noviembre de 2012

DIF Bazar con causa.

Ayer fui a ver el bazar con causa que organiza el DIF y encontré muchas cosas hermosas, entre ellas estas sombrillas hechas con encaje de brujas que hicieron en variados colores, me parecen encantadoras pero sinceramente creo que no la usaría por nada del mundo y mantenerla guardada sería igual de tonto, parecieran unas de esas cosas bellas solo para contemplar por largo rato.




Mucha gente se está dando cita para ayudar comprando desde reloj, tiovivos, bordados, tejidos, chalinas etc., además encontré unos botes para perfume de cristal que ¡me daban una tentación!  También encontré botellas que se usan para adornar espacios para hacerlos únicos.








Algo de lo que mas me llamó la atención fue esta mesa llena de zapatitos tejidos con muy buena forma, de muchos colores y medidas.  



Me parece muy bien que hagan este tipo de espacios para exponer en estos momentos que la navidad está llegando pero me gustaría mas que todo el año tuvieran una exposición cambiando de acuerdo a las temporadas y fiestas.



Un coro de villancicos cantaba afuera del bazar y el grupo de chicos que siempre se reúne a bailar frente al centro cultural hacía gala de sus talentos.