miércoles, 29 de septiembre de 2010

Avanzando la chaqueta tejida ados agujas


Como pueden ver ya llevo algo avanzado el trabajo pero en este caso creo que voy a tomar la opción de ponerle botones pues el cierre no hay modo que lo encuentre ya que si el color o el tamaño o no lo encuentro reforzado algo muy importante siendo que es para un niño y ya saben como juegan los niños con la ropa.
Lo peor es que encontré un cierre muy bonito para el otro suéter verde que hice y al terminar de ponerlo ¡ZAZ! que no funciona...que horror, lo puse a mano cuidando al máximo los detalles, pero lo peor es que lo revisé al principio y que después al final es cuando por fin no funcionó GRRRRRRRR ni que hacer ya que en la mercería dice: al salir la mercancía no se aceptan devoluciones pero como iba a saber qu al terminar de poner el cierre sin siquiera haberlo usado ni una sola vez se descompuso.
Me molesta mucho eso de no encontrar lo que necesito.
En fin ya les contaré como me va si encuentro el cierre de 25 cm separable y reforzado o mejor opto por los botones que ya van siendo mi prioridad realmente.
Este es el lado que terminé ya y estoy en progreso de la parte central que es la espalda.
No sé si me decidiré además a realizar las mangas con agujas circulares por que prefiero el suéter con menos costuras que el otro que hice que por cierto se los muestro dentro de poquito.
Saludos a todas.
Posted by Picasa

martes, 28 de septiembre de 2010

Suéter tejido a dos agujas para niño de 18 a 24 meses



Ahora estoy tejiendo un suéter para mi niño en color azul y de contraste un color café, pero un chenille para realzar el tejido en esa parte. Además hice otro en color verde realzado también con color café de este chenille que es sintético.
Ya compré otro chenille riviera de la marca omega pero ese es de algodón 100% así que no podría mezclarlo con un material sintético como es este acrílico azul. El chenille es un estambre precioso pero hay que tener cuidados como por ejemplo si quieres que el tejido mantenga su forma lo mejor es el sintético y si es de algodón tratarlo como todos los algodones, lavar y luego no exprimir si no poner sobre una toalla sobre una superficie plana para que no se expanda.
en cambio los materiales sintéticos no se deforman y pueden tener además brillo que un algodón no.
Otra cosa que recomiendo al tejer chenille es tejerlo con agujas de un número o dos menor de lo que dice en la etiqueta para que quede bien apretadito ya que si lo tejer con agujas del número que dice la etiqueta quedará flojo, aun que algunas personas si les gusta el tejido flojo como cuando tejen bufandas pero yo personalmente prefiero los tejidos que dan forma.
Ya les muestro el tejido de el otro suéter verde que ya esta terminado.
Posted by Picasa

sábado, 18 de septiembre de 2010

Métodos de tejido a dos agujas

Si alguna vez alguien te ha dicho que tejes al revés, mal o sientes que lo haces de forma diferente puede ser que solamente sea que estás usando un método diferente a esa persona.
Hay tres métodos de tejido, uno es el método inglés, pueden observar en este video como se realiza y comparar, además de cambiar de método si es mas adecuado para ustedes.

En segundo lugar pueden ver el método llamado continental, Además es llamado método alemán o de mano izquierda o zurdo.

Y en último lugar y el mas común y usado en México es el método combinado, es mucho mas sencillo de hacer además de que se puede tejer sin tener que estar viendo la labor, es mucho muy fácil de avanzar cuando se tiene práctica, además se dice que el tejido queda mas parejito que en los otros dos métodos, la única desventaja es al hacer disminuciones, pero es algo sencillo de cambiar.

Así que ahora ya saben que hay diferentes métodos de tejido y que todos son válidos.
Solo nos queda tomar hilo y a tejer!

jueves, 2 de septiembre de 2010

Vicios tejeriles.

A quien no le ha pasado que con el tiempo va acumulando tantas revistas que no caben en ningún lado, por lo menos no juntas, pues así me ha pasado a mi.
Primero comenzamos con una, dos, y luego todo se nos sale de control, comenzamos con las que están baratitas, luego las que ponen en descuento, y luego no nos interesa el precio...
Al menos tengo revistas ya sea de cocina, aun que son pocas comparadas con las de tejido, bordado, gachillo.
Con el tiempo comencé a darme cuenta de que las revistas traen algunas cosas repetidas y que hay que discernir entre las que realmente si son buenas revistas.
Entre mi colección tengo de labores del hogar, ideas y puntos y la llamada coleccion. Aun que ya no las he encontrado en venta, pero si que es un descanso para mi bolsillo aun que extraño estar viendo una y otra vez las revistas nuevas ahora me consuelo repasando las que tengo, pero igual siempre encuentro algo que hacer en ellas o me sirva de inspiración.

Mi madre es igual así que se perfectamente de donde viene ese "vicio" ella teje mucho y borda, de ella aprendí la mayoría de las cosas que hago y otras cuantas fui aprendiendo gracias a los primeros pasos que aprendí de ella. Aún me gusta ojear sus revistas cuando la voy a visitar, tiene unas mani di fata fantásticas.

¿Y a ustedes?, ¿También les da por ese vicio?

jueves, 22 de julio de 2010

Manta para bebé a dos agujas.





Hermosa mantita para bebitos a dos agujas, espero les guste.
Cambié el modelo de la mantita por una mas sencilla a petición de lety.
saludos.


Flor crochet parte II)

Aquí tienen la segunda parte para que no se queden a medias.


Flor crochet (parte I)

Para quienes tienen dificultad en hacer flores a crochet aquí les dejo este video tomado de youtube.
Espero les sirva.

Pera


Pera, originally uploaded by smbiosis.

También quiero mostrarles una servilleta que bordé...aquí un detalle de una pera.

Tejiendo un suéter para mi niño

Estoy tejiendo un sueter para mi niño, para el entretiempo que se avecina ya y con estos dias lluviosos pues se adelantarán me supongo.
Lo estoy tejiendo con agujas del 3.5 en hilaza sinfonía de la marca omega.
Decidí combinarlo en tres colores pues me habían quedado de otras cosas que le había hecho y creo que la combinación terminó funcionando bien.
Solo me faltan las mangas y al mismo tiempo estoy tejiendo otro a ganchillo así que tengo muchas cosas para terminar para estas fechas.
Espero pronto poder mostrárselos ya terminado.
Saludos.
alejandra.



DSCF1380
Detalle del tejido
Pequeño sueter de entretiempo

Muestra de motivo para mantel


Este tejido lo saqué como muestra pero creo que me gusta para la realizacion de una colcha, muchas veces podemos camiar la medida del tejido con el cambio de hilo y gancho.
Yo utilicé hilo omega.

Espero les guste.
Si hacen el mantel o la muestra me dejan un mensaje con el link para verlo.
Saludos.

Tejido crochetDetalle

miércoles, 21 de julio de 2010

Creatividad sin límites


Creatividad sin límites, originally uploaded by smbiosis.

Todo en imágenes.

viernes, 16 de julio de 2010

cerati...


Espero que te recuperes pronto.


martes, 13 de julio de 2010

Ahora les tengo un regalito.





Espero les guste y les sirva....hace tiempo que no entraba a dejar un post pero he estado muy ocupada, ahora creo que me dedicaré mas aun que tengo muchas cosas que mostrarles pero por ahora solo les dejo esto.
saludos y espero les guste.



domingo, 21 de febrero de 2010

Tejiendo calcetines



He estado tejiendo mas calcetines y teniendo problemas con el Internet por lo que no he podido planear ni publicar casi nada.
La rifa decidí aplazarla por falta de participación.
Y me pidieron además la traducción de la bolsita amarilla que aparece en una de mis mas recientes publicaciones, y quiero aclarar que no puedo hacer traducciones de patrones de los que no tenga autorización de los derechos de autor.
Siento mucho darles esta noticia pero espero que pronto se decidan a aplicarse con el inglés y verán cuantas cosas interesantes pueden realizar.
Saludos y les muestro mis calcetines, bueno, de mi bebé.
Alejandra.



martes, 2 de febrero de 2010

Tenía que hacerla!


Pues disculpen que me haya tardado ya con lo prometido pero es que tenia que hacer esta preciosa bolsita.

Las instrucciones están en inglés en el link que les dejo:
Generations Purse by Knit Picks Design Team



Es rotundamente sencilla aun que parezca lo contrario, dentro de poco si lo desean traduzco las instrucciones pero por ahora ya la tengo terminada y es un logro mas.
Saludos a todas espero les guste.


domingo, 10 de enero de 2010

Nuevo suéter y a estrenar.


Me decidí a hacerle un nuevo suéter a mi bebo pues con estos frios y el creciendo si que le hacen falta.
Los dias recientes han sido mas que helados y las trenzas de este suéter hacen que el tejido sea mas bromosito para evitar que se enfermen los nenes.
La puntada sencilla y tejido de una sola pieza hasta llegar a las sisas donde la labor se divide en tres, no utilicé patrón, me fui guiando con mi nene y el gorro de igual forma lo hice como dirían por allí...como Dios me dio a entender...
Claro que cuando se sabe un poco de tejer es mas sencillo improvisar...

Saludos a todas.
Alejandra.

domingo, 3 de enero de 2010

Principia un nuevo año.


Lleno de proyectos y yo comenzando ya un nuevo suéter para mi bebé además de mas zapatitos para el frio y de que aún camina muy poquito además sosteniéndose apenas...

Los años pasan mucho mas rápido con bebé, y las cosas se llenan de mas emoción, nuevamente el tejido, las agujas, el bordado se ponen en mi camino y tengo muchas cosas por hacer como el traje de bautismo etc.
Hace tiempo que ya tengo usando este blog y cada vez que veo post antiguos me lleno de felicidad al ver como aprendí tantas cosas, unas por mi madre, y otras tantas por mi misma.

Les mando muchos saludos a quienes siguen mi blog y unas cuantas nuevas por allí que se adentran en cada una de las cosas que me he dedicado a hacer en estos años.
Que este nuevo año 2010 esté lleno de proyectos y puedan terminar cada uno de ellos.

Un gran abrazo:
Alejandra.


miércoles, 16 de diciembre de 2009

Mas zapatitos tejidos...

Ya se acerca la Navidad y preparamos tantas cosas, las comidas, las fiestas.
En Parras Coahuila aún las fiestas son muy tradicionales, con las posadas para los niños de los catecismos y el champurrado, las piñatas el rosario y los dulces.
Aquí extraño todo eso ...
Les dejo unos zapatitos que le hice recientemente a mi bebé.
Las instrucciones son las mismas de siempre, comenzamos montando 37 puntos aumentando cada 2 vueltas hasta obtener 57 y comenamos el pie y luego el empeine.
Agujas del 3 y si les surgen dudas pregunten en el área de comentarios por favor.


baby blue