Cómo están, feliz año nuevo.
En estos años recientes se ha dado un boom de la ropa china, no solo la ropa sinceramente, todo habían estado haciendo en el país de oriente y lamentable ha afectado a muchas industrias cómo ya han de saber pero en la industria del vestido es donde más hipocresía hay.
Con todo ese cuento de la sostenibilidad en esta industria a la que se le conoce como la más contaminante en sí. Y para prueba un botón, en Chile se encuentra el basurero más grande del mundo de ropa, un vertedero tan grande que es visible de el espacio, una montaña de ropa en la que se puede encontrar mucha sin siquiera haber sido usada.
Pero no solo termina allí, esa ropa de la fast fashion o la nueva ultra fast fashion qué tiene locas a las nuevas generaciones, es ropa casi de un solo uso ¿no me creen? Bueno, he tenido que "tratar" de arreglar ropa hecha en china que sin duda es la de peor calidad, ropa como la de Zara con esas chamarras rellenas que están tan de moda y que a la primera lavada de deforman ya que el interior está tan terriblemente mal hecho con toda la intención de que no dure, cierres que se les sale el carro a los días de haberlas comprado, ropa que no cumple con estándares de ningún tipo de calidad pero eso sí, colores de moda y que las nuevas generaciones quieren usar pocas veces y botarlo.
Vean nada más que horror de interiores de esta chamarra a la que no le duró ni una semana el cierre. Lo peor es que al coser de nuevo, la tela se maltrata terriblemente así que no durará mucho.
Lo peor, ropa de poliéster que no se degrada o es algo que veremos más de una generación y ni podremos re usar tampoco por su mala calidad. Entonces ¿Que es lo que queremos realmente de la ropa y de los productos que adquirimos? ¿Por qué todo tiene que ser desechable?
El tirar algo a la basura solo nos permite olvidarnos de ello y fingir que no tenemos ninguna responsabilidad.
Yo estoy reciclando ropa pero siendo honesta no reciclo al 100% aún que quisiera. Además no tengo tanto espacio para acumular por mientras de que descoso, descoser es un proceso largo y tedioso.
En fin que no se cómo se puede ayudar a la supuesta generación más eco amigable, al menos así se auto nombran cuando realmente son los que más desechan.
Cambiando de tema, quiero mostrarles un hermoso hilo que compré para hacerle algo a Fany, estoy tan contenta de pensar que el clima según dicen será mejor este año con la niña, se vuelve más húmedo y espero haya muchas lluvias como cuando llegamos a vivir a aquí pues así el clima es más fresco.
Aún no tengo una idea clara de lo que quiero hacerle pero seguramente será una blusa o un vestido.
Que colores más lindos ¿no creen?
También quiero mostrarles un bonito gancho que me compré para enseñarle a tejer a Fany. Aún deja las cadenas flojas pero es la primera ves que teje con gancho, creo que les resultó tejer más fácilmente con agujas.
Igual me di el gusto de un nuevo aro para bordar ya que el que tengo lo uso desde la secundaria y como no tiene tornillo está todo mordido pero ya no estoy para estar mordiendo eso 😆 se me lastimarán mis dientes.
Además, enseñarles un bonito bordado que estoy haciendo que va tomando forma ya que es libre y voy haciendo lo que creo le va combinando mejor. La flor de cardo me parece encantadora aún que el color que escogí no es precisamente común como el lavanda, si se puede encontrar en la naturaleza.
Y por último, llegó el libro de primo Levi.
Solo el primer libro, ya al añadiré más a la colección.
Saludos y un gran abrazo. Que este 2025 tengamos mucha fuerza para lograr hacer nuestros sueños realidad.
4 comentarios:
Hola Alejandra y muy feliz año 2025!! Todo lo mejor para ti y tu familia!! Que interesante tu entrada de hoy, es verdad que la ropa de moda de ciertas tiendas es de mala calidad, especialmente la de China. También he visto desde hace tiempo como la industria de mano barata de ese país ha quitado trabajos en México y en muchas partes del mundo con muy baja calidad y tal como tu dices, con prendas que duran un dia.
Ojala y que la gente tuviera mas conciencia y entendiera que es mejor comprar solo cuando se requiere y que sean cosas de calidad que te van a durar. Mi hija que esta por cumplir los 16, tiene ya tiempo pidiendome ropa vintage. No es facil de encontrar tiendas que tengan el gusto de ella, pero hay ropa de segunda mano con aires de otros tiempos y de calidad con prendas realmente preciosas. Una cosa que me gusta aca de Estados Unidos es que hay en algunos lugares depositos especiales para poner ropa y zapatos usados y que luego recolectan para repartir a las personas que no tiene y que lo necesitan.
Besos
Jaja, y con todo ese rollo que te escribi, se me paso decirte que me encanto tu bordado, esta precioso!
Es lamentable, pero tienes razón. El fast fashion es un problema terrible, y no hay quién lo detenga. Por acá, el retail se está "haciendo cargo" de reciclar ropa y envases cosméticos, como una forma de "mitigar" lo que ellos mismos producen. Las municipalidades, tambien ponen de su parte, con "puntos limpios" o retirando enceres a domicilio, peeeeeeero falta mucho aún, y sobre todo, tal como dices, que se tome conciencia.
¡El hilo y tu bordado están hermosos! Nada mejor que dejarse llevar por nuestra creatividad. ✨️
¡Espero que hayas pasado unas lindas fiestas! 😊
Abrazo
Hola!!!...hace mucho tiempo que no te veía por aquí! En la actualidad toda la ropa está solamente para que dure una temporada con suerte. Antes la ropa duraba años y hasta la pasábamos a familiares. Actualmente todo está hecho para que se rompa o deteriore así la industria textil , tecnológica etc. producen más.
Besos
Publicar un comentario