miércoles, 2 de julio de 2025

Zapopan.

 Nos fuimos al bonito centro de Zapopan después de visitar la iglesia de San Pablo para ver la de San Pedro. 

Está iglesia está ubicada al costado derecho de la Basílica de Zapopan.





Al frente de la pequeña iglesia está este bonito pasillo con un jardín y fuente, no me di a la labor de investigar que edificio se encuentra al frente.

Pero en ese angosto pasillo hay bancas unipersonales muy cómodas. El aire se pasea y acaricia la piel en las tardes soleadas es un lugar de descanso por donde pasan familias tranquilas con sus niños juguetones. Es como si el tiempo se detuviera por un momento. Nos sentamos a comer un elote con queso y crema, por acá se usa más la crema que la mayonesa, me parece delicioso.

Al entrar a la iglesia nos dimos cuenta de su antigüedad, fue impresionante saber que fue construída y nombrada parroquia en el año de 1600. Solo de pensar cuánta gente cuánta ropa diferente lucieron en cambios de moda, costumbres diferentes... Tantas cosas que la iglesia ha presenciado como un gigante mudo.




Vean que pequeñita es la iglesia, las cortinas y la iluminación.



Después de la visita al recinto, nos fuimos a la basílica de Zapopan a caminar y observar las danzas.


Es increíble que cada vez que hay al menos un día libre que caiga en fin de semana la gente se va como loca a las playas y la ciudad se queda sin tráfico de autos.
Además el centro de Zapopan siempre es más tranquilo y limpio que el de Guadalajara ya que hay menos o casi nada de población flotante.



Ese día había una exposición, había de todo pero me detuve a ver unos dulces de leche que se parecían a los de Coahuila. Al detenerme me dieron a probar y le dije al señor que me atendió el increíble parecido de sabor de los dulces de Coahuila y el me dijo que su mamá, de Coahuila los hacía. Le dije que mi mamá también es de Coahuila y nos reímos de la casualidad. Su mamá de Monclova y la mía de Parras. 
Solamente que su mamá vive en Nayarit y el en Jalisco solo que no recuerdo donde me dijo que vive él.
No sé por qué a pesar que extraño algunas cosas ya sea de Coahuila donde viví y estudie la secundaria o de Tamaulipas dónde estudie y viví aún más tiempo no me siento con ganas de regresar. He encontrado en Jalisco un lugar hermoso para vivir. Pueblos a dónde ir, costumbres que me gustan, comida diferente pero deliciosa, paisajes, personas, lluvia, edificios... No sé, parece que encontré MI lugar.



Hay tantos lugares a dónde ir y mucha gente orgullosa de ser de aquí. Ya casi llegan los días en que los mariachis están por todos lados. Espero poder compartir algo de ello.

Saludos.





No hay comentarios.: