lunes, 20 de octubre de 2025

Fingerless.

 Cómo están mis chicas hermosas.

Hoy les traigo de recomendación.

Los fingerless, publicación de Purl Soho llamados Very Classic Gloves que vienen en versión fingerless. 

Ya les mostraba un poco de ellos tejiendo con la aguja circular de addi de 20 cm. 

Los estoy tejiendo en algodón 100% de la marca Filati "amigurumi" la cual es muy suave al tacto y se teje fluido. No sé si me voy a arrepentir de haberlos tejido en esta fibra por qué es mi hijo adolescente quien los vestirá. Ya lo medimos y está quedando fantástico.

Hice un cambio del patrón ya que mi hijo de 16 años tiene las manos finas aún.

Así que yo le hice la reducción de puntos inmediatamente después de etejee el elástico 1/1 y ha quedado genial este cambio. Más ajustados a su muñeca.




Todo está quedando exacto conforme las explicaciones del patrón. ¿Que calificación le doy? Sin dudar 10.

También estoy leyendo y cosiendo claro, pero ya les mostraré después. Este fin de semana Fany estrenó si short rojo y por más que pensé en tomar le una foto, entre una cosa y otra no lo recordé. Así que mejor les muestro lo que estoy leyendo.

Es el libro Después de Stephen King, hacía años que no leía nada de él, había olvidado lo gracioso que es a veces con frases y boberías. No le había agarrado el hilo hasta ahora, hace unos días que me hizo reír.



Y recordé a un amigo de hace muchísimos años que me prestó el primer libro que lei de Stephen King. El ciclo del hombre Lobo, esto fue cuando tenía 18, quizá 17 años y ya no recuerdo mucho del libro. Pero la forma de escribir de Stephen me agradó por aquel entonces en el que yo leía ...ni siquiera recuerdo que leía entonces.

En fin. Es un libro sencillo, ahora pienso en si la mamá de Jimmy podrá acabar de escribir el libro del señor Thomas quien murió antes de poder terminarlo, pero, la trama la guarda toda en su memoria desde el principio de escribir. A veces creo que Stephen habla de si mismo como en muchas referencias de sus personajes.

Saludos y buen inicio de semana.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Tejiendo con los dedos engarrotados.

 ¿Que tal, como están?

Hace años que no tejía con agujas metálicas, es verdad, se teje más rápido pero me he acostumbrado a tejer con las agujas de madera y Bamboo, además, solo había tejido con agujas de aluminio y son un desastre horrible que mancha las fibras. En fin, aluminio.

Recordé cuando tenía 20 años o 19 y fui a una graduación, dieron un delicioso filet mignon envuelto en tocino y cubierto con una salsa de champiñones, puré de papas y vegetales al vapor además de un spaghetti a la crema. De postre un pay de nuez en porción personal en unos pequeños desechables de aluminio y, como no me sentía nada cómoda con el chico que fuí, pero, fue una promesa, estuve jugando con el pequeño recipiente girando el dedo índice en el fondo, fue divertido al principio por qué el recipiente fue cambiando de forma, pero me di cuenta que mi dedo había quedado gris oscuro.

Así, un día hice un tejido en color rosa pastel con agujas de aluminio y también quedó de ese color gris.

Ahora estoy probando estás agujas addi que son maravillosas, aún que al principio, me causaron dolor de dedos por lo pequeñas que son, no solo de largo si no además de grosor. 

Estoy viendo si puedo tejer unos fingerless para Chris que me los ha pedido ya por algún tiempo y es que no he podido recientemente. Además, el hilo es de algodón y no me convence nadita.

Tengo que buscar algo que dure y no necesite muchos cuidados ya que Chris si les da duro, por eso me gustaba la idea del algodón ya que los usa hasta en verano.


Haber que pasa antes, si me da artritis con éstas agujas tan pequeñas o acabo más rápido 🤭😄

Además he estado haciendo muestras de tejido de mi libro 260 Exquisite patterns by Hitomi Shida que ¡me encanta!  

Tiene unos patrones maravillosos y son muy sencillos de sacar. Eso sí, hay que revisar bien primero los puntos por usar y una de dos, tener buena memoria o escribir los símbolos aparte en un pequeño cuaderno para ir haciendo los puntos ya que no tienen explicaciones redundantes.


Esta puntada me la hice en una blusa cuando estudié la secundaria, estuve en club de tejido, allí todos debíamos estar en un taller y un club. La maestra nos pedía muestras de 10cm por 10cm en un cuaderno de forma francesa que debíamos llenar. 
Mi mejor amiga entonces, hacía la muestra de menos cm. mucho más pequeña, la estiraba en todas direcciones y el tejido quedaba de 10 CM de forma milagrosa, entonces, salía corriendo con la maestra para que le revisara. (Con tal de no tejer mucho) ¡cómo me hacía reír cuando hacía eso!




Estoy usando un estambre muy feo que compré y se hace bolas solo de usarlo una vez, si, no dos ni meses...¡una sola vez! de la marca máster Knit de las tiendas Crochet, elitistas pero con una calidad terrible, al menos esa marca no la recomiendo NADA. ¡Me arrepentí de comprarlo! y ahora solo es para muestras o pompones.

Vean que feísimo se ve sin hormar.


También compré otros colores del estambre que compré el Filati en plaza del Sol pero ahora en color azul eléctrico y un bello púrpura al que ya le puso el ojo Fany. Ya veremos si alcanzamos las dos. Un chal se puede hacer con menos de una pieza.




Yo prefiero hacerle un suéter con una alpaca que le había comprado de Garnstudio drops design.
Ya veremos. 
Saludos en el ombliguito de la semana. 💕


jueves, 2 de octubre de 2025

Heart Vine terminado y hormado.

 He terminado el hermoso chal con el patrón de Mia Rinde, Heart Vine que pueden encontrar en su Ravelry. Como había dicho antes, el patrón es sencillo de seguir, bonito y crea una tela llena de transparencias.

 El hilo que usé sin duda se luce más con la espalda descubierta y si es de noche aún mejor.

El chal hormado crece y se va viendo el detalle de la puntada. 

Pasa de ser un montóncito a toda una pieza fashionista, bueno, sin exagerar ya que siento que los chales son más bien para personas que les gusta la sobriedad.








Y ¿Cómo se horma el material que no es lana natural?

¡Facilísimo!

Vamos a colocar en el burro de planchar el chal o la prenda en cuestión para marcar las medidas con alfileres de hormar o con alfileres de modista normales. ¡Que soporten el calor!

Después de darle la forma que queremos que tenga le ponemos a la plancha lleno el tanque del agua ya que "vamos a necesitar mucho vapor". 

Y aquí es cuando la magia comienza 💫, pasamos la plancha "sin tocar el tejido"  lo más cerca posible y verán como el tejido se va quedando así, algunas veces hasta pueden notar como se va relajando el tejido y coge la forma, justo como lo colocamos con los alfileres, así que hay que ser muy cuidadosas ya que si lo ponemos chueco, habría que hacer de nuevo el procedimiento y es mejor dejarlo bien a la primera.

¡Recuerden! NO se les ocurra planchar el tejido tocando la prenda con la plancha y la temperatura al máximo por qué adiós tejido 👋 

Y, si por pura curiosidad, le ponen la plancha con calor medio y pegan la plancha al tejido, quedará aplastado y se verá horroroso. 

Si en cambio, usan la plancha lo menos caliente posible y sin vapor, seguramente no pasará nada. Pero tampoco quedará hormado. 

Osease, literalmente no pasará absolutamente nada.


Tomé fotos en la ventana para que puedan ver el brillo maravilloso.
Amo los chales por qué son tal ligeros pero a la vez tan calientitos.


Y por último les muestro como se veía antes del hormado.



Usé el gancho Clover  del número 10 (.75mm) para pasar las cuentas (chaquirón) para las puntas ya que es mucho más sencillo pasar por esta medida. Traté con otros dos ganchos pero no pasaba el chaquiron ni si quiera por la punta del ganchito.


Ahora tengo unas ganas de una blusa de lunares que ya me la imagino. 

Pero tengo tantas cosas que hacer que no sé ni dónde empezar. 

Pensaré que es como las sumas o multiplicaciones, el orden no altera la cantidad de prendas finales. 🤭


Les comparto además la página de Rowan para que se inspiren ya que cono ellos mismos dicen

 ¡It's officially sweater season!.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Buena racha tejiendo.

 Seguramente ustedes como yo, tienen por allí algún patrón favorito de tejido, uno de esos que son "seguros" ya hasta nos podemos saber la puntada y si no, al menos se nos hace sencillo seguirla. 

Este patrón de Mía Rinde es uno de esos. Sencillo de seguir y además hermoso.

Tengo unas lanas de Uruguay pero, esta vez quería algo más brillante. 

Así que como ya les había mostrado antes sigo tejiendo y casi acabo la primera parte de la puntada 'A' que es llamada el Diagrama de diamantes.

La segunda parte que estoy a punto de comenzar (me falta un diamante solamente, al menos eso creo, 🤭) se llama diagrama de corazones.



Estoy usando mi porta agujas que tiene un área especial para poner las hojas de tejido con imanes para sostenerlo en su lugar de la marca Knit Pro y las agujas de madera Rosewood.


Son muy suaves y al pasar por el conector no se atora, ni se siente, pasa desapercibido por completo.
¿Las recomiendo? Definitivamente ¡sí!


Si pueden llegar a notarlo, tiene un pequeño error mi tejido, preferiría que lo ignoraran y me dijeran que no lo notan y que al parecer es cuasi perfecto. 

Sin embargo a mi, esa vocecilla crítica dentro, no deja de mostrarmelo, tanto que mi vista lo busca de inmediato. Tendré que lidiar con ello y al final debo aceptar y dejar ir.Es parte de ser más considerado consigo mismo. 

Y al mismo tiempo estoy haciendo (a ratos uno y a ratos el otro) un bordado de vainicas en lino.


Estoy usando una aguja de tapicería de la marca DMC e hilo para crochet del número 60 de la marca Coats que le ha quedado al color de la tela como si hubieran sido hechos tal para cuál.

Y por último quiero mostrarles un poquito de nuestro fin de semana pasado, nos fuimos de museo y vimos una exposición de textiles de la cual no pude tomar fotos ya que dejé mi teléfono en mi bolso en el área de paquetes, increíble que me olvidara de mi teléfono, también vimos una exposición de la selva Amazónica, está fue sobre como Henry Ford instaló una fábrica de caucho la cual desde un principio era un proyecto fallido, este lugar fue llamado 'Fordlandia' y se me vino a la mente el libro: "un mundo feliz" y su creador "Aldous Huxley" (increíblemente inspirado en este proyecto fallido) donde Ford es su deidad y creador de este mundo basado en el modelo real de producción en masa y uniformidad.

Es fantásticamente curioso como después de un dolor corporal por el que me recetaron un medicamento que me hacía sentir como si "apagara mis pensamientos" voy llegando a ver esta exposición que termina por encajar como pieza de rompecabezas, con esta historia literaria de desensibilización.

¡Ja! Parece una locura que por fin haya conocido la SOMA en mi propia piel o mejor dicho cerebro. 

"Un gramo para el fin de semana, dos gramos para el viaje al bello Oriente, tres para una oscura eternidad en la Luna"

Digamos que con el medicamento me sentía con los tres gramos encima mencionados en su frase.

Isn't weird?


Fue lindo ir al centro de Zapopan.






Los días han estado deliciosos y frescos. No ha dejado de llover y ese día, sentados en el edificio de la primera fotografía de Zapopan, viendo por las ventanas por largo rato, sintiendo la caricia del aire con un hermoso cielo azul y sin preocupaciones.

Para la siguiente me llevo mi tejido ☺️


¡Saludos!

🌷

martes, 9 de septiembre de 2025

Con las manos ocupadas. Lluvias, lluvias.

 ¿Cómo han estado?

Que tal chicas/os que me leen.

Estos días han sido de lluvias y lluvias, ayer llovió tan fuerte y no se diga antier, igual. Este año ha superado pronósticos y ha habido muchas inundaciones en gran parte de la ZMG.

Cómo les decía, ayer hubo una lluvia con granizo, que parecía que el cielo simplemente se cayó de golpe. 

En un área de la ciudad los autos ya no pudieron avanzar ni para atrás ni para adelante, así que tristemente, se tuvieron que quedar a dormir en sus autos, algunos que iban en el transporte público se tuvieron que quedar allí. 

Ya se imaginarán, niños dormidos en los pasillos del transporte, gente asustada en sus autos esperando que alguien pudiera hacer algo. En fin, fue una noche terrible para muchos y, según dicen, la noche de hoy la lluvia será aún peor.

Es verdad, la lluvia es una bendición, pero, ahora sí que este año nos ha dejado sorprendidos.

Lo hermoso es que podemos ver el efecto de estas lluvias en parques y el bosque, que hacía mucho no recibía tanta agua. 

Pasto verde por todas partes y aire muy limpio.

Vean que hermoso se ve el parque Metropolitano.





Me encanta caminar largo rato por este parque mientras mis hijos andan en bicicleta, tiene un circuito de caminata de casi 6 kilómetros y otros dos más cortos de 3 y 1.8km.

Hay un área que siempre está llena de gente, por allí rentan bicicletas ya sea para una o dos personas, patines, cochesitos a pedales y se puede ver a mucha gente paseando en patines también. Es pet friendly además. 

Pero, este lado por el que voy es el más tranquilo, va menos gente y está cerca del centro acuático y canchas de tenis dónde justo ese día (el Domingo) hubo un abierto.

También los Sábados hacen presentaciones de películas al aire libre y otras veces como este Domingo, hay venta de productos artesanales como nieves de garrafa y muchas chácharas.


Me encantaron estos cactus.


¡Sorpresa! Una Yuca con chochas floreciendo.


Fany muy tranquila en su bicicleta que al parecer ya le está quedando pequeña.


Alguna vez que fuimos, se nos hizo de noche y  hacía frío, no recordábamos donde habíamos dejado la camioneta, es un área grande y de noche es difícil buscar ya que está muy arbolado, así que, con todo y miedo, nos metimos entre los árboles ya que no hay lámparas al interior de las zonas grandes más arboladas, nos fuimos por dónde creíamos que era el camino correcto. Debo decir que lo que más me impresionó fue lo calientito que está entre los árboles mientras afuera estaba muy frío.

También vengo a contarles que encontré un maravilloso estambre en Filati de Plaza del Sol en Zapopan, espero puedan notar un poco lo hermoso del estambre, tanto como su color azul petróleo con un hilo dorado que, creo, le va de maravilla, ¡es Italiano! 💓




Estoy haciendo nuevamente el patrón de Mía Rinde Heart Vine que me encanta ya que es sencillo pero tiene estilo.

 Talen quiero mostrarles un short que le hice hoy mismo a Fany, me gusta la textura de la gabardina pero esta es de muy buena calidad y además de una fantástica textura, tiene gran calidad de teñido. La compré en las Telas el Puerto de Veracruz por Chapultepec.




Creo que algunos detalles en las prendas las hacen diferente y los niños lo aprecian.

Buen inicio de semana.